A continuación, os resumimos las siguientes medidas anunciadas (que entendemos se aprobaran en breve) por Gobierno Vasco, para reducir el impacto de la crisis sanitaria provocada por el COVID 19.
En primer lugar, os informamos que la Diputación Foral de Bizkaia ha decidido retrasar la implantación del sistema Batuz, y por lo tanto el Ticket Bai, al año 2022.
1. Ayudas a Autónomos y Autónomas, por publicar en el boletín, para que a través
de Lanbide se concedan ayudas para el pago de las cotizaciones y los alquileres
que tengan que asumir, como compensación a las pérdidas por el cierre de sus
negocios. Esta línea subvencionará gastos como los de cotización a la Seguridad
Social y rentas de alquiler.
2. Actualización tecnológica: Se aprueba una partida para la puesta a punto de la
tecnología y el teletrabajo en las pequeñas y medianas empresas, ayudas a
compra de material tecnológico; devolución de créditos de programas de
industria; aplazamiento de alquileres en los parquestecnológicos o en polígonos
industriales; financiación indirecta a pymes industriales y del sector de
alimentación; una nueva línea de ayudas para la reestructuración y
relanzamiento de empresas en crisis.
Por lo que respecta a comercio, existe el programa Inplantalariak. Es un servicio
de asesoramiento e implantación de teletrabajo a disposición de autónomos y
pymes, para apoyarles en el uso de la tecnología que les permita continuar con
su actividad o parte de la misma desde su domicilio. Este servicio se presta de
forma telemática por un equipo de profesionales tecnológicos. El servicio está
en marcha desde el viernes 20 de marzo. Más información
https://www.spri.eus/laguntzak/
3. Ayudas a los alquileres en vivienda habitual: Se suspenden todos los
lanzamientosjudiciales con titularidad del Gobierno Vasco y Alokabide mientras
dure el estado de alarma.
Por otro lado, se ha decido exonerar de forma temporal del pago del alquiler y
de los gastos de comunidad a todas las personas inquilinas en los parques
públicos de alquiler protegido de Euskadi que estén atravesando una situación
de vulnerabilidad económica generada por el coronavirus (incluyendo trabajo
por cuenta propia).
La medida se llevará a cabo durante los meses de abril y mayo y, en caso de
prórroga, se ampliará al mes de junio. La exoneración del pago del alquiler
deberá ser solicitada por la persona inquilina mediante la presentación de una
solicitud a Alokabide SA o al agente público o privado tenedor de la vivienda
cedida en alquiler, acompañándola con los documentos que acreditan su
2
situación de vulnerabilidad. Todos los trámites se podrán realizar online, con
canales telemáticos y telefónicos.
2.4. Líneas de financiación: El Gobierno Vasco ha activado una línea urgente de
financiación de 25M/€ de préstamos directos para apoyar a autónomos y
pymes, a través del Instituto Vasco de Finanzas (IVF), para financiar gastos fijos
de estructura equivalentes a seis meses de funcionamiento ordinario de la
empresa. De este importe, deberán deducirse todas aquellas facilidades de
liquidez o coste transitorias o temporales, con motivo del escenario
extraordinario actual, a las que el solicitante pudiera acceder, tales como
aplazamiento de las correspondientes haciendasforales, reducción de los costes
laborales con motivos de aprobación de Expedientes de Regulación Temporal de
Empleo u otras deducciones aplicables.
Esta herramienta es una medida “puente”. Las empresas beneficiarias deberán
dirigir sus solicitudes, junto con la descripción del motivo, la documentación
solicitada y el importe de sus necesidades derivadas del escenario extraordinario
actual, a ELKARGI SGR a través de la página web https://www.elkargionline.com.
Accede a la información al completo de las líneas anunciadas por el Lehendakari en
https://bideoak2.euskadi.eus/2020/03/24/news_61075/CG_24_marzo.pdf
Esperando que sea de tu interés,
BIZKAIDENDAK
Teléfono: 94 405 00 19 – 688 767 758
Mail: bizkaidendak.covid19@gmail.com