BIZKAIDENDAK REITERA DEMANDA DE EPIs EN EL SECTOR ALIMENTACIÓN

BIZKAIDENDAK REITERA DEMANDA DE EPIs EN EL SECTOR ALIMENTACIÓN

Recuerdan el carácter “prioritario” de la asistencia que realizan

Tras varios intentos formales, Bizkaidendak recuerda la falta de concreción por parte de Ministerio de Sanidad y Gobierno Vasco sobre los “Equipos de Protección” (EPIs) para el comercio de primera necesidad que funciona en esta situación de pandemia por el COVID-19.

Estos EPIs deben cumplir un rol de prevención y de garantía sanitaria, tanto para clientela como para el personal que trabaja en el comercio de alimentación. Sin embargo, estos equipos no han sido puestos aún a disposición del sector más allá de las compras que las empresas y autónomos pudieran haber organizado de forma previa a esta crisis y el apoyo de personas voluntarias que agradecemos.

Con esa intención, desde el comienzo del estado de alarma mediante tres escritos diferentes y contactos informales y por videoconferencia, la Federación de asociaciones de comerciantes de Bizkaia a través de EUSKALDENDAK ha instado a Gobierno Vasco que al ser “un mercado intervenido en virtud de la Orden SND/233/2020” se hace necesario  “su apoyo para, a través del procedimiento que se determine por el Ministerio de Sanidad junto con la Consejería de Sanidad” establecer un mecanismo para “una vez garantizada la existencia de mínimos para la atención sanitaria” “realizar una compra al menos para el comercio de alimentación, de cuya gestión nos encargaríamos las propias federaciones una vez fuera autorizada”.

Como respuesta hasta ahora a esa propuesta, el 18 de marzo el Gobierno Vasco ha informado de la adopción de un acuerdo en la “comisión sectorial de comercio” junto con el Ministerio de Industria, valorando que “la alimentación es un sector prioritario, al igual que lo es la sanidad y el agrícola. Ya se ha hablado este tema con el Ministerio de Sanidad. El sector de la distribución alimentaria será uno de los primeros en obtener EPIs”.

Sin embargo, 22 días después de este acuerdo estos EPIs no han sido puestos a disposición del sector ni se ha informado sobre procedimiento de adquisición alguno.

En consecuencia, pese a ser “un sector prioritario” el sector encuentra grandes dificultades para realizar su rol de distribución comercial sin tales medios de prevención. Por esta razón, hacemos público el llamamiento a las administraciones competentes, reiterando la necesidad de que se autorice la adquisición de tales EPIs para el sector de alimentación mayorista y minorista que en el estado de alarma siguen desarrollando su labor para el abastecimiento de toda la sociedad.

 

 

Idiomas
Scroll al inicio